“Lo que buscamos con este plan es que, como máximo, solo haya 350 metros entre cada vivienda y un espacio verde, que cada familia tenga esa cercanía con un pulmón”, detalló Daniel Chain, ministro de Desarrollo Urbano porteño. “Esa distancia fue establecida a partir de estudios que se basaron en el sentido de pertenencia y de valoración de los espacios cercanos. Una persona que tiene una plaza a esa distancia la siente como propia, más lejos de eso la percepción cambia”, agregó.
ABRIMOS ESTE ESPACIO DE ENCUENTRO E INTERCAMBIO SOBRE CONSTRUCCIONES DE TORRES-EDIFICIOS QUE NOS HAN PERJUDICADO COMO VECINOS, con el fin de lograr que todos se involucren para pedir a los LEGISLADORES que promulgen una ley que esté al servicio de impedir situaciones de descontrol en la DGROC donde se han registrado infinidad de planos de obra con irregularidades
martes, 10 de junio de 2014
Prensa | La Ciudad, 6.2 m² de espacio verde por habitante
Ecología urbana - La Ciudad necesita 78 plazas para cubrir la falta de espacios verdes
Buenos Aires debería tener hoy entre 10 a 15 metros cuadrados de verde por habitante y apenas se llega a seis... La Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene una ecuación simple y directa sobre la relación habitante/espacio verde... para vivir en un entorno saludable...
“Lo que buscamos con este plan es que, como máximo, solo haya 350 metros entre cada vivienda y un espacio verde, que cada familia tenga esa cercanía con un pulmón”, detalló Daniel Chain, ministro de Desarrollo Urbano porteño. “Esa distancia fue establecida a partir de estudios que se basaron en el sentido de pertenencia y de valoración de los espacios cercanos. Una persona que tiene una plaza a esa distancia la siente como propia, más lejos de eso la percepción cambia”, agregó.
“Lo que buscamos con este plan es que, como máximo, solo haya 350 metros entre cada vivienda y un espacio verde, que cada familia tenga esa cercanía con un pulmón”, detalló Daniel Chain, ministro de Desarrollo Urbano porteño. “Esa distancia fue establecida a partir de estudios que se basaron en el sentido de pertenencia y de valoración de los espacios cercanos. Una persona que tiene una plaza a esa distancia la siente como propia, más lejos de eso la percepción cambia”, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario