... El predio pertenecía al terrateniente salteño José Gregorio de Lezama. Luego de la muerte del estanciero en 1889, su viuda vendió el terreno a la Municipalidad de Buenos Aires con la condición de que fuera convertido en un parque público que llevara el nombre de su marido. ... El diseño del nuevo parque fue realizado por el reconocido paisajista francés Charles Thays, quien diseñó la mayoría de los parques y plazas de la Ciudad. "Recién en 1931 las rejas fueron retiradas por el intendente José Guerrico", explicó a LA NACION el historiador Daniel Balmaceda. ...
ABRIMOS ESTE ESPACIO DE ENCUENTRO E INTERCAMBIO SOBRE CONSTRUCCIONES DE TORRES-EDIFICIOS QUE NOS HAN PERJUDICADO COMO VECINOS, con el fin de lograr que todos se involucren para pedir a los LEGISLADORES que promulgen una ley que esté al servicio de impedir situaciones de descontrol en la DGROC donde se han registrado infinidad de planos de obra con irregularidades
domingo, 15 de febrero de 2015
Prensa | Parque Lezama | Con sus rejas originales
En su origen, el Parque Lezama tenía rejas perimetrales.
Por Víctor Pombinho | LA NACION

... El predio pertenecía al terrateniente salteño José Gregorio de Lezama. Luego de la muerte del estanciero en 1889, su viuda vendió el terreno a la Municipalidad de Buenos Aires con la condición de que fuera convertido en un parque público que llevara el nombre de su marido. ... El diseño del nuevo parque fue realizado por el reconocido paisajista francés Charles Thays, quien diseñó la mayoría de los parques y plazas de la Ciudad. "Recién en 1931 las rejas fueron retiradas por el intendente José Guerrico", explicó a LA NACION el historiador Daniel Balmaceda. ...
... El predio pertenecía al terrateniente salteño José Gregorio de Lezama. Luego de la muerte del estanciero en 1889, su viuda vendió el terreno a la Municipalidad de Buenos Aires con la condición de que fuera convertido en un parque público que llevara el nombre de su marido. ... El diseño del nuevo parque fue realizado por el reconocido paisajista francés Charles Thays, quien diseñó la mayoría de los parques y plazas de la Ciudad. "Recién en 1931 las rejas fueron retiradas por el intendente José Guerrico", explicó a LA NACION el historiador Daniel Balmaceda. ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario