
Los vecinos en su lucha contra las obras irregulares
¿Qué podrían hacer los legisladores para asegurarnos a los ciudadanos que habrá registro de planos con riguroso análisis, que tenga en cuenta no solo el código de edificación sino también el contexto? preguntan los vecinos afectados por la obra MATIENZO 1668 actualmente CLAUSURADA por corrupción

después de 10 meses de constante trabajo ciudadano y de creación de consenso por parte de los distintos bloques, se aprobó hoy con mayoría absoluta la Ley que limita a 3 pisos las construcciones... los vecinos habian denunciado irregularidades.
EDUARDO EPSZTEYN: Villa Pueyrredón es un ejemplo del funcionamiento de la democracia participativa.
*** GENTEBA. La legislatura Porteña aprobó la ley que limita la Construcción... Luego de un fuerte movimiento barrial y graves denuncias, los vecinos ... lograron la aprobación de la ley que limita la altura edificable de los edificios frentistas a dichas arterias...

*** PARQUE CHAS WEB Aprobaron en primera lectura la ley para limitar los gigantes de cemento...De esta manera se pone freno a la construcción en alto ...después de 10 meses de constante trabajo ciudadano y de creación de consenso por parte de los distintos bloques, se aprobó hoy con mayoría absoluta (44 votos/44 presentes) la Ley que limita a 3 pisos las construcciones... La ley que hoy fue aprobada por unanimidad... fue inicialmente presentada por la presidenta de la Comisión de Planeamiento Urbano, Silvina Pedreira, y completada luego con el apoyo de los legisladores Eduardo Epsztein, Teresa De Anchorena y Patricio Di Stéfano y la participación de Salvemos al Barrio, la asamblea autoconvocada de vecinos de Villa Pueyrredón y Agronomía.
El movimiento vecinal surgió en febrero de este año, de manera espontánea y con un primer petitorio avalado por más de 3.000 firmas... En estas manzanas atípicas, las torres que se han construido sobre terrenos pequeños han llegado incluso hasta la medianera del contrafrente, generando una especie de "paredón" para los vecinos linderos. En estos diez meses de lucha, nadie ha negado que se trataba de una aberración urbanística... ... Gracias a la participación incansable de los vecinos, al trabajo constante, al apoyo de la prensa y de algunos legisladores que siempre estuvieron presentes, a la apertura al diálogo y la práctica del consenso, hoy podemos decir que estamos en la recta final.
*** PÁGINA 12 Limitan la altura para construir

*** EL BARRIO PUEYRREDÓN Proyecto impulsado por vecinos.

*** TÉLAM La Legislatura aprobó el límite de la construcción de torres en barrios porteños. La Legislatura porteña aprobó hoy una ley que limita la construcción de edificios de altura... La medida surgió en respuesta al rechazo de los vecinos ... "La resolución de este conflicto es el resultado de la voluntad y la militancia de un grupo de vecinos en defensa de sus derechos, que encontró apoyo a sus demandas en diputados y técnicos de la Legislatura", dijo el legislador Eduardo Epszteyn.
*** INFOBAE

*** LA NACIÓN La ciudad podrá tomar deuda... deberá destinar el dinero a obras... Al cierre de esta edición, se convirtieron en ley iniciativas tales como ...la limitación de construcción en altura en Villa Pueyrredón. Por Pablo Tomino.
*** ÁMBITO FINANCIERO Paquetazo de leyes. A libro cerrado comenzó ayer la primera de las tres últimas sesiones del año de la Legislatura porteña, donde el PRO logró aprobación para una catarata de proyectos propios, que la oposición le aceptó a cambio de otro tanto.... hubo adhesiones...para frenar las construcciones en altura en algunos barrios. En ese sentido, se aprobó una norma que limita el factor de ocupación en un tramo de la avenida Salvador María del Carril... pero debe aún pasar por audiencia pública y regresar nuevamente al recinto.
*** NOSIS Gobierno porteño podrá endeudarse sin requerir autorización nacional. Por otro lado, la Legislatura porteña trató anoche más de 140 proyectos sobre tablas y convirtió en ley, entre otros, ... el límite de altura para construir en Villa Pueyrredón ... entre otros...
*** LA COMUNA 12 La Legislatura aprueba la Ley que limita las construcciones en alto...



Los vecinos de Agronomía y Villa Pueyrredón agrupados bajo el nombre de “Salvemos al barrio” comienzan a ver los primeros frutos de su larga batalla. La Legislatura porteña aprobó hoy en primera lectura la ley que limita las construcciones en alto sobre la Av. Salvador María del Carril ... ... El proyecto que impulsaron los vecinos fue tomado por la Presidenta de la Comisión de Planeamiento Urbano, Silvina Pedreira (Bloque Peronista) y apoyado por los Legisladores Eduardo Epszteyn de Diálogo por Buenos Aires, Teresa De Anchorena de la Coalición Cívica y el bloque PRO.
*** EL ARGENTINO Limitan la construcción de torres... en barrios porteños. La Legislatura porteña aprobó hoy una ley que limita la construcción de edificios de altura en la zona comprendida por los barrios de Villa Pueyrredón y Agronomía en respuesta al pedido de los vecinos que se oponían al levantamiento de torres. "Es el resultado de la voluntad y la militancia", advirtieron... ...
*** CLARIN No construirán torres en Villa Pueyrredón y Agronomía. La Justicia prohibió la construcción de torres en estos nuevos barrios porteños ... En la ciudad de Buenos Aires todavía hay algunos barrios en los cuales quedan casas bajas y edificios de poca altura, manteniendo así el espíritu residencial de los mismos. Dos ...
*** NU La batalla por los edificios llega al recinto. Por Martín Mérola. Los legisladores porteños podrían convertir en ley un proyecto que propone impedir la construcción de edificios de altura en un tramo de la Avenida del Carril, en los barrios de Villa Pueyrredón y Agronomía. La asamblea “Salvemos al Barrio” impulsa la medida exigiendo respeto a la fisonomía de la zona ...
LEGISLATURA PORTEÑA 14.11.2008

APROBARON EL PLAN URBANO AMBIENTAL
Anoche la Legislatura porteña votó en segunda lectura el Plan Urbano Ambiental, con 37 votos a favor y 1 en contra. El plan es una ley marco a la que, de ahora en más, deberán ajustarse la normativa urbanística y las obras públicas. Su aprobación abre la puerta para elaborar un nuevo Código de Planeamiento Urbano, que desde ahora se llamará Urbanístico, y renovar el de Edificación. (fuente: Clarin)
No hay comentarios:
Publicar un comentario