VOLVER AL MUNDO EN MATERIA AMBIENTAL
Nuestro país ha decidido impulsar un proceso de firme integración al escenario mundial. Seremos protagonistas en la agenda global sumando nuestro esfuerzo a las iniciativas internacionales para enfrentar el cambio climático. Es un desafío enorme, ya que pertenecemos al reducido grupo de naciones "superavitarias" desde el punto de vista de su huella ecológica. Nuestra demanda de recursos naturales y servicios ecosistémicos es menor que la capacidad disponible en nuestro territorio y nuestro mar. La Argentina tiene el privilegio no sólo de PROVEER RECURSOS NATURALES, sino también de PRESTAR SERVICIOS AMBIENTALES al resto del mundo. Una estrategia de desarrollo racional en el uso de nuestros recursos naturales contribuirá a MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA de los argentinos y a mitigar el cambio climático. ...
Hemos vuelto al mundo, también, en materia ambiental. Esperamos que la determinación y el diálogo entre las naciones permitan definir metas y medios favorables a un sendero de desarrollo sustentable por el bien de las futuras generaciones.
Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación
Hemos vuelto al mundo, también, en materia ambiental. Esperamos que la determinación y el diálogo entre las naciones permitan definir metas y medios favorables a un sendero de desarrollo sustentable por el bien de las futuras generaciones.
ABRIMOS ESTE ESPACIO DE ENCUENTRO E INTERCAMBIO SOBRE CONSTRUCCIONES DE TORRES-EDIFICIOS QUE NOS HAN PERJUDICADO COMO VECINOS, con el fin de lograr que todos se involucren para pedir a los LEGISLADORES que promulgen una ley que esté al servicio de impedir situaciones de descontrol en la DGROC donde se han registrado infinidad de planos de obra con irregularidades




