Polémica por la altura de tres edificios de Caballito
Nueve pisos. Son los que quieren construir en uno de los terrenos
El caso más evidente es el de Pujol 1150, donde hubo un local hasta 2009. La edificación recién comenzó en mayo pasado, es decir, pasaron seis meses sin construcción. En el cartel de la obra, de nueve pisos, se aclara que el permiso fue obtenido “antes de la ley”. El 7 de junio, los vecinos presentaron ante el Gobierno porteño la primera de una serie de denuncias . Algunas respuestas de la Ciudad fueron llamativas: “Me dijeron que como mi casa no está en el terreno lindero, no tengo un interés legítimo y no me contestaron”, se quejó Walter Bertorello, vecino de la cuadra...
Guillermo García Fahler, director de Registro de Obras y Catastro (DGROC, que autoriza las construcciones), explicó que “los expedientes de las obras fueron presentados antes del cambio de la ley, y por eso están en regla. Los 180 días corren una vez que la obra comenzó y que los desarrolladores pidieron la inspección de parte del profesional verificador de obra. Si la construcción no comenzó, el permiso original tiene una validez de tres años”.
Sin embargo, la asociación SOS Caballito, que lidera los reclamos vecinales en el barrio, le hizo llegar a Clarín una nota en la cual el área de Registro de la propia DGROC sugiere que se eleve el expediente a la Subsecretaría de Planeamiento Urbano, ya que entiende que, si una inspección determinara que las obras empezaron hace poco, podría entenderse como válido el reclamo vecinal.
Viernes 15 de octubre de 2010 Problemas en la construcción clarin.com
ABRIMOS ESTE ESPACIO DE ENCUENTRO E INTERCAMBIO SOBRE CONSTRUCCIONES DE TORRES-EDIFICIOS QUE NOS HAN PERJUDICADO COMO VECINOS, con el fin de lograr que todos se involucren para pedir a los LEGISLADORES que promulgen una ley que esté al servicio de impedir situaciones de descontrol en la DGROC donde se han registrado infinidad de planos de obra con irregularidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario