Buscarán crear zonas de prioridad peatonal en Caballito y Belgrano
El Licenciado Fernando Álvarez de Célis, Director de Planemiento del GCBA, explica cómo se implementarán los proyectos de macromanzanas en la ciudad una vez que finalicen las obras en el microcentro. ... Con la implementación de estas redes se busca integrar distintas acciones tendientes a crear una ciudad más sustentable. Se aumenta el espacio para el peatón, se restringe el acceso para automóviles y se planifican áreas para estacionamiento de autos, motos y bicicletas, además de aumentar el espacio público y disminuir las molestias ambientales (principalmente ruido y contaminación). ... "Se tomaron dos indicadores. En primer lugar, áreas donde hay mucha superficie construida, y poco espacio verde. Para ayudar a compensar este desequilibrio, se buscará hacer más espacio público. En segundo lugar, se toma en cuenta la actividad economica del lugar, ya que eso contribuye a saturar una zona", detalla. ... En las zonas de alta densidad, las macromanzanas serán el instrumento mediante el cual se buscará agregar espacio público, para compensar frente a la masa construida y mejorar las condiciones de habitabilidad.
domingo, 8 de junio de 2014
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ABRIMOS ESTE ESPACIO DE ENCUENTRO E INTERCAMBIO SOBRE CONSTRUCCIONES DE TORRES-EDIFICIOS QUE NOS HAN PERJUDICADO COMO VECINOS, con el fin de lograr que todos se involucren para pedir a los LEGISLADORES que promulgen una ley que esté al servicio de impedir situaciones de descontrol en la DGROC donde se han registrado infinidad de planos de obra con irregularidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario