Pasaje San Benito de Palermo
DISTRITOS ARQUITECTURA ESPECIAL AE: Ámbitos o recorridos urbanos que poseen una identidad reconocible por sus características físicas particulares, que son objeto de normas para obra nueva referidas a aspectos formales, proporciones y relaciones de los edificios con su entorno.
DISTRITOS DE ZONIFICACION AE:
Distritos con Arquitectura Especial. Zonas que por el carácter histórico, tradicional o ambiental que ya poseen son objeto de un ordenamiento especial mediante normas particularizadas con el fin de preservar dicho carácter.
Tipología edilicia: Para las parcelas comprendidas en estos Distritos, regirán las disposiciones generales correspondientes a los distritos de zonificación a los que se haya superpuesto, con excepción de aquellos aspectos que específicamente en cada caso, se reglamentan. No serán aplicables las disposiciones generales citadas en primer término, si se oponen a las disposiciones particulares de cada Distrito de Arquitectura Especial.
Usos: En todos los casos serán permitidos los usos que correspondan a los distritos de zonificación a los que se haya superpuesto el Distrito de Arquitectura Especial.
Codigo de Planeamiento Urbano
(Edicion actualizada al 31/12/2013)
ÍNDICE | PRESENTACIÓN
LEY N° 449, B.O.C.B.A. Nº 1.044, Pub. 09/12/2000
DECRETO N° 1.669/2000
SECCIÓN 5 - ZONIFICACIÓN EN DISTRITOS
5.4 NORMAS ESPECÍFICAS PARA CADA DISTRITO
5.4 NORMAS ESPECÍFICAS PARA CADA DISTRITO
5.4.7 DISTRITOS ARQUITECTURA ESPECIAL – AE
5.4.7.26 DISTRITO AE26 - VÍAS DE ANCHO REDUCIDO
1) Delimitación: Parcelas frentistas a vías de ancho reducido según Plano de Zonificación. Se
consideran vías de ancho reducido aquellas con ancho igual o inferior a 13m, no más de 5 cuadras
de extensión y que se encuentren consignadas en el Plano Nº 5.4.7.26.2) Carácter: Las vías de ancho reducido constituyen ámbitos de significación ambiental, debiéndose mantener las características que identifican este ámbito.
3) Disposiciones particulares
a) Altura máxima y plano límite: Las edificaciones en todas las parcelas de las manzanas, en las cuales al menos uno de sus lados sea frentista a una vía de ancho reducido, tendrán una altura máxima y un plano de límite igual al correspondiente a las parcelas frentistas a la calle de ancho reducido. En todos los casos referidos, es de aplicación el Capítulo 4.10 Completamiento de Tejido.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Opinión
POR LOS PASAJES, PERO EN CONTRA DEL TEJIDO
MAGDALENA EGGERS - Arq Clarin.com - 25/11/2013
Secciones ... “Vías de ancho reducido” llaman a los pasajes en esta ley, que involucra a vías de ancho menor a 13 metros con tramos de hasta 5 cuadras. ... el ancho de calle, el Código de Planeamiento Urbano lo ha protegido. ...
CÓDIGO DE PLANEAMIENTO URBANO - MODIFICACIÓN | LEY 4738 Sanción: 07/11/2013
5.4.7 Nº a designar Distrito AE Nº a designar - Vías de ancho reducido. ... vías de ancho reducido aquellas con ancho igual o inferior a 13,00 m., no más de 5 ...
PASAJES (Ley 4738) - Arete -
ABRIMOS ESTE ESPACIO DE ENCUENTRO E INTERCAMBIO SOBRE CONSTRUCCIONES DE TORRES-EDIFICIOS QUE NOS HAN PERJUDICADO COMO VECINOS, con el fin de lograr que todos se involucren para pedir a los LEGISLADORES que promulgen una ley que esté al servicio de impedir situaciones de descontrol en la DGROC donde se han registrado infinidad de planos de obra con irregularidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario