
Felicidad, Paz y Esperanza para el nuevo año!!
Te deseamos los vecinos SanBdePalermo
Las Cañitas | barrio de Palermo
Agrupación de vecinos de Las Cañitas, barrio de Palermo, Ciudad de Buenos Aires, Argentina
ABRIMOS ESTE ESPACIO DE ENCUENTRO E INTERCAMBIO SOBRE CONSTRUCCIONES DE TORRES-EDIFICIOS QUE NOS HAN PERJUDICADO COMO VECINOS, con el fin de lograr que todos se involucren para pedir a los LEGISLADORES que promulgen una ley que esté al servicio de impedir situaciones de descontrol en la DGROC donde se han registrado infinidad de planos de obra con irregularidades

![]()  | 

  
 
 


 
09 dic. 2018



Audiencia pública en la Legislatura porteña
Entre el 31 de octubre y el 7 de noviembre se celebró la audiencia pública por el proyecto del nuevo Código Urbanístico en el Salón Dorado de la Legislatura. Se inscribieron casi 500 personas como oradores, situación que obligó a dividir la audiencia en cuatro jornadas. El rechazo al proyecto – sancionado en primera lectura el 6 de septiembre únicamente con los votos del bloque oficialista Vamos Juntos – fue mayoritario.
Por Ignacio Di Toma Mues ... “A la presidenta de la audiencia, a los legisladores, a los vecinos: mi nombre es “Nelly” y vivo en Villa Pueyrredón… Salvemos al Barrio y Vecinos por las Casas Bajas son dos organizaciones autoconvocadas de vecinos que venimos trabajando desde hace más de diez años para evitar la destrucción de la identidad del barrio y defender nuestra calidad de vida”, así fueron las primeras palabras de Nélida De Grande en la segunda jornada de la Audiencia pública que se celebró el 1° de noviembre en el Salón Dorado de la Legislatura. ... Más adelante señaló que estos edificios de alto “tapan la luz, el aire y el sol, producen el colapso de los servicios, contaminación visual y sonora, invaden la intimidad de la vida familiar y destruyen la diversidad cultural de la Ciudad de Buenos Aires” y agregó: “¿Cuál es el paradigma del Poder Ejecutivo? ‘No queremos medianeras expuestas’. ¿Cuál es el paradigma de los vecinos? No queremos más edificios. No queremos vivir amurallados. Queremos vivir en un ambiente sano”. ...| N° | Fecha | Tipo | Sumario | 
|---|---|---|---|
| Exp.1058-J-2018 | 06/11/2018 | Audiencia | Modificación del Código de Edificación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires | 
| Exp.1058-J-2018 | 05/11/2018 | Audiencia | Modificación del Código de Edificación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires | 
| Exp. 849-J-2018 | 02/11/2018 | Audiencia | Código Urbanístico de la Ciudad(Tercera parte)... | 
| Exp. 849-J-2018 | 01/11/2018 | Audiencia | Código Urbanístico de la Ciudad(Segunda parte)... | 
| Exp. 849-J-2018 | 31/10/2018 | Audiencia | Código Urbanístico de la Ciudad(Primera parte)... | 
 
 
El colectivo de arquitectos que trabajan en sustentabilidad ambiental desde distintos ámbitos como la docencia, investigación, gestión pública, consultoría, construcción y el proyecto arquitectónico y urbano emitió un comunicado apelando a "revisar los contenidos del Proyecto de Ley para el Nuevo Código de Edificación aprobado en primera lectura por la Legislatura, el jueves 6 de septiembre de este año".


Durante la audiencia, que se llevó a cabo en la sede central de la Defensoría ubicada en la Avenida Belgrano 673, los vecinos de la manzana comprendida entre las calles Maure, 11 de septiembre, Gorostiaga y Malasia destacaron que -tal como lo determina el Código de Planeamiento Urbano- se trata de un “área exclusivamente residencial de baja densidad con viviendas individuales y colectivas con valores particulares de estética urbana y valoración histórica. Además, requiere protección ambiental para evitar que sus actuales condiciones arquitectónicas y ambientales sean deterioradas”.
Actualmente, al observarse una serie de “incongruencias”, se suspendió preventivamente el registro de los denominados Planos de Obra Nueva.
 
