Facebook :: Observatorio del Derecho a la Ciudad
Qué es el Derecho a la Ciudad? -
Por el Observatorio del Derecho a la Ciudad. ... ...
3.1. PRIMERA DIMENSIÓN: Ejercicio pleno de los derechos humanos resaltando su carácter colectivo, sosteniendo su función social, ambiental y ecológica; e impulsando nuevos derechos urbanos que surgen de la relación de las personas con su territorio, el espacio y su hábitat. ... ...
- La democratización de la planificación de la Ciudad : La planificación y el ordenamiento territorial y ambiental de las ciudades, en general, son dirigidos por el mercado inmobiliario, los grandes propietarios urbanos y desarrolladores inmobiliarios, con la complicidad u omisión de los gobiernos. El poder de establecer la planificación urbana debe ser una de las decisiones urbanas con mayor profundidad de debate y participación de los ciudadanos, donde la idea de lo común prevalezca frente a los intereses de un sector concentrado de la economía de mercado. En la formulación, modificación, evaluación y vigilancia de los instrumentos de planificación urbana debe garantizarse la participación ciudadana permanente y efectiva. ... ...
Seguimiento e intervención en políticas urbanas a la luz del nuevo paradigma del "Derecho a la Ciudad". ObservatorioCiudad.org
Qué es el Derecho a la Ciudad? -
Por el Observatorio del Derecho a la Ciudad. ... ...
3.1. PRIMERA DIMENSIÓN: Ejercicio pleno de los derechos humanos resaltando su carácter colectivo, sosteniendo su función social, ambiental y ecológica; e impulsando nuevos derechos urbanos que surgen de la relación de las personas con su territorio, el espacio y su hábitat. ... ...
- La democratización de la planificación de la Ciudad : La planificación y el ordenamiento territorial y ambiental de las ciudades, en general, son dirigidos por el mercado inmobiliario, los grandes propietarios urbanos y desarrolladores inmobiliarios, con la complicidad u omisión de los gobiernos. El poder de establecer la planificación urbana debe ser una de las decisiones urbanas con mayor profundidad de debate y participación de los ciudadanos, donde la idea de lo común prevalezca frente a los intereses de un sector concentrado de la economía de mercado. En la formulación, modificación, evaluación y vigilancia de los instrumentos de planificación urbana debe garantizarse la participación ciudadana permanente y efectiva. ... ...
Seguimiento e intervención en políticas urbanas a la luz del nuevo paradigma del "Derecho a la Ciudad". ObservatorioCiudad.org
ABRIMOS ESTE ESPACIO DE ENCUENTRO E INTERCAMBIO SOBRE CONSTRUCCIONES DE TORRES-EDIFICIOS QUE NOS HAN PERJUDICADO COMO VECINOS, con el fin de lograr que todos se involucren para pedir a los LEGISLADORES que promulgen una ley que esté al servicio de impedir situaciones de descontrol en la DGROC donde se han registrado infinidad de planos de obra con irregularidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario