Problemas urbanos | Tres obras. En Valle al 100, de Caballito, juntas en la misma manzana.
La Ciudad aplica parches, mientras discute otro códigoHubo protección en algunos barrios. Y buscan consensuar una solución de fondo.
En la ciudad de Buenos Aires, el código que regula la construcción es una ciencia reservada para especialistas. La cantidad de m2 que se pueden construir se determina según la Fórmula de Ocupación Territorial (FOT), que consiste en multiplicar la superficie del terreno por un número. Así, sumando varias parcelas es posible levantar edificios altos aún en zonas bajas.
La confusión que genera este sistema... alentó prácticas inescrupulosas de algunas constructoras, como presentar planos por cierto metraje y terminar construyendo mucho más, con la impunidad del hecho consumado. Desde 2006, la respuesta legislativa a los reclamos de los vecinos fue modificar las zonificaciones de algunas áreas de barrios como Coghlan o el propio Caballito. Pero resultan parches que no solucionan la cuestión de fondo.
“Hace dos años, la Legislatura aprobó el Plan Urbano Ambiental (PUA), que ordena generar un nuevo código urbanístico de carácter morfológico, es decir que respete la forma, las alturas y el tipo de edificios existentes –explica el director de Planeamiento de la Ciudad, Fernando Alvarez de Celis– ...
El Ministerio de Desarrollo Urbano ya elaboró un diagnóstico y la discusión del nuevo código se está dando en una comisión llamada CoPUA... en lo que hay acuerdo es en que en vez de usar fórmulas que entienden unos pocos, se van a establecer alturas máximas concretas para que el sistema sea más transparente”.
08 Agosto 10 | Clarin | La Ciudad
ABRIMOS ESTE ESPACIO DE ENCUENTRO E INTERCAMBIO SOBRE CONSTRUCCIONES DE TORRES-EDIFICIOS QUE NOS HAN PERJUDICADO COMO VECINOS, con el fin de lograr que todos se involucren para pedir a los LEGISLADORES que promulgen una ley que esté al servicio de impedir situaciones de descontrol en la DGROC donde se han registrado infinidad de planos de obra con irregularidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario