OPINIÓN | Del editor al lector
La Ciudad, entre parche y parche. Por RICARDO ROA, EDITOR GENERAL ADJUNTO DE CLARIN
15/10/11 | Buenos Aires es una ciudad vieja que cambia pero a empujones . La Legislatura porteña prohibió levantar edificios de más de cuatro pisos en unas 120 manzanas de Villa Pueyrredón. La medida puede ser necesaria. Pero no deja de ser otro parche a un código que ya de planeamiento sólo tiene el nombre...
Si se pararon las construcciones altas en un barrio y no en todos los otros que lo reclaman es porque hubo protestas contra constructoras y la batalla con los vecinos se trasladó a la Justicia, que frenó las obras...
En los últimos 10 años se duplicó en Buenos Aires la superficie construida. El boom inmobiliario había arrancado en el corredor norte y pasada la crisis se desparramó por otras muchas zonas de la Ciudad. Paradójicamente, hay el doble de metros cuadrados pero casi la misma cantidad de gente . Es otro signo de cómo cambió nuestra forma de vivir. Y una prueba de que el código, en vez de emparcharse cada tanto bajo presión, necesita una rectificación a fondo.
domingo, 23 de octubre de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ABRIMOS ESTE ESPACIO DE ENCUENTRO E INTERCAMBIO SOBRE CONSTRUCCIONES DE TORRES-EDIFICIOS QUE NOS HAN PERJUDICADO COMO VECINOS, con el fin de lograr que todos se involucren para pedir a los LEGISLADORES que promulgen una ley que esté al servicio de impedir situaciones de descontrol en la DGROC donde se han registrado infinidad de planos de obra con irregularidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario