Lo decidió la Legislatura porteña... Fue tras los reclamos vecinales. Para preservar la identidad barrial... Por EINAT ROZENWASSER
La Legislatura porteña aprobó dos proyectos de rezonificación para sectores de Villa Pueyrredón y de Barracas, tal como se había hecho antes en Coghlan, Colegiales, Palermo y Caballito. Básicamente, pasaron de ser “Residencial General de Densidad Alta” a “Residencial General de Densidad Media Baja”, lo que significa que sólo se pueden construir edificios de hasta 12 metros. (3 pisos)... La situación es parte de un circuito que se repite ante la falta de un Código Urbanístico actualizado que regule la construcción...
Otra ley que puso topes - Barrio, edificios, casas bajas, límites
... se comenzaron a levantar más de 30 edificios. A fines de ese año los vecinos lograron que la Legislatura sancionara una ley que fijaba un tope de 12 m de altura para esa zona... denunciaron irregularidades en la mayoría de esas construcciones, como el caso para el que se presentaron y aprobaron dos planos pero que, misteriosamente, se convirtieron en un sólo edificio. También presentaron un amparo, que fue apelado por el Gobierno. Sobre el futuro de estos edificios se sabe poco y nada. Los vecinos piden que se adecuen a las nuevas limitaciones pero para esto, en algunos casos habría que demoler las estructuras que ya están avanzadas. Los legisladores consultados apuntaron a la falta de controles por parte del Gobierno que permitió llegar a esta situación.
Clarin.com | Ciudad
ABRIMOS ESTE ESPACIO DE ENCUENTRO E INTERCAMBIO SOBRE CONSTRUCCIONES DE TORRES-EDIFICIOS QUE NOS HAN PERJUDICADO COMO VECINOS, con el fin de lograr que todos se involucren para pedir a los LEGISLADORES que promulgen una ley que esté al servicio de impedir situaciones de descontrol en la DGROC donde se han registrado infinidad de planos de obra con irregularidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario