14.08.2016 CLARIN | Opinión | Sociedad | Salud
Ranking Web: El dengue, lo que más se “googlea” en la Argentina
La gente busca información en Internet para identificar qué problema de salud tiene. Pero también pide saber sobre las enfermedades del momento. En la Argentina hubo un crecimiento significativo durante el último año sobre cuatro problemas de salud, según informó Google Argentina a Clarín: la fiebre de zika, la infección del dengue, la gripe y la arritmia. … El dengue capturó la atención por la cantidad de afectados en el país. Desde diciembre a mayo, hubo un 52% más de afectados por dengue en coparación con la epidemia del 2009…
01.06.2016 | Sociedad | Conversaciones en LA NACION
¿Por qué es importante prevenir el dengue también en invierno?
¿El dengue llegó para quedarse?
1. ¿Cómo nos dejó la epidemia del verano para el futuro?
2. ¿La prevención debe ser en invierno?
3. ¿Cómo hay que actuar frente a la gripe H1N1?
Entrevista completa al Dr Jorge San Juan, director nacional de Epidemiología.
06.04.2016 | Opinión | La salud y el medio ambiente en LA NACION
Salud y medio ambiente. Una de cada cuatro muertes en el mundo es por la mala calidad del entorno, de ahí la necesidad de contar con políticas efectivas contra la contaminación. ... Margaret Chan, directora general de la OMS, expresó con justicia que "el ambiente sano es la base de la salud"... convocatoria a los gobiernos controlen y mejoren dentro de sus posibilidades el ambiente en el cual vive y trabaja la población... Es oportuno reiterar que enfermedades como el dengue y el zika, entre otras, son mayormente fruto del descuido al mantener aguas estancadas en casas, jardines y calles...
30.03.2016 | Opinión | Cartas de los lectores en LA NACION
Foco de dengue. Con el objeto de combatir el dengue se difunde, a través de los medios, una campaña en la que se informa a la población acerca de las medidas que hay que tomar para evitar la cría y proliferación del mosquito transmisor de la enfermedad, en especial impedir que se acumule agua
Vecinos de las Cañitas, barrio de Palermo.
Los focos de infección del dengue son porque hay acumulación de agua en casas abandonadas: Sobre calle Tte. Benjamin Matienzo al 1600, las casas sus patios y las construcciones, se encuentran en total estado de abandono desde hace años, con basura acumulada y agua estancada en su interior/exterior, lo que lo convierte en un foco de infección y transmisión no sólo de Dengue, sino de cualquier otra enfermedad. ...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ABRIMOS ESTE ESPACIO DE ENCUENTRO E INTERCAMBIO SOBRE CONSTRUCCIONES DE TORRES-EDIFICIOS QUE NOS HAN PERJUDICADO COMO VECINOS, con el fin de lograr que todos se involucren para pedir a los LEGISLADORES que promulgen una ley que esté al servicio de impedir situaciones de descontrol en la DGROC donde se han registrado infinidad de planos de obra con irregularidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario