31 ago 2018 | Observatorio de Derecho a la Ciudad | Astor San Telmo (Bolívar esq. Caseros)
El amparo fue impulsado por la *Asociación Vecinal Casco Histórico Protege* y la *Asociación Civil Basta De Demoler* con el asesoramiento jurídico y patrocinio del *Observatorio del Derecho a la Ciudad*.
El amparo fue impulsado por la *Asociación Vecinal Casco Histórico Protege* y la *Asociación Civil Basta De Demoler* con el asesoramiento jurídico y patrocinio del *Observatorio del Derecho a la Ciudad*.
LA JUSTICIA ORDENÓ FRENAR EL EDIFICIO ASTOR SAN TELMOEn la demanda se cuestionó la legalidad de las autorizaciones y permisos otorgados a la empresa *TGLT* para la construcción del *ASTOR San Telmo*. El GCBA autorizó a construir un edificio de 29,3 m de altura en el predio referenciado que tiene una superficie de 6.334 m2, abarcando más de la mitad de la manzana.
La Arq. María Hojman integrante del *Estudio Aisenson* estuvo encargada del proyecto ASTOR San Telmo. La misma arquitecta y estudio fueron los responsables del proyecto del edificio *Palacio Roccatagliata*, también frenado por la justicia por ilegalidades en el otorgamiento del permiso de obra y violación del Código de Planeamiento.
... "En la Ciudad existe una práctica sistemática por parte de la Dirección General de Interpretación Urbanística para autorizar emprendimientos inmobiliarios violando el Código de Planeamiento Urbano de la Ciudad con el único objetivo de permitir una mayor capacidad constructiva en los inmuebles y ganancias para los desarrolladores inmobiliarios sin considerar los derechos ambientales y culturales de los porteños. El caso del Astor San Telmo es un ejemplo más", declaró el Dr Jonatan Baldiviezo.
ABRIMOS ESTE ESPACIO DE ENCUENTRO E INTERCAMBIO SOBRE CONSTRUCCIONES DE TORRES-EDIFICIOS QUE NOS HAN PERJUDICADO COMO VECINOS, con el fin de lograr que todos se involucren para pedir a los LEGISLADORES que promulgen una ley que esté al servicio de impedir situaciones de descontrol en la DGROC donde se han registrado infinidad de planos de obra con irregularidades
No hay comentarios:
Publicar un comentario